
Ciudades sostenibles, el nuevo desafío de América Latina: El rol de la innovación y de la cooperación pública-privada
Por Maurizio Bezzeccheri, Director de Enel para Latinoamérica y gerente general de Enel Américas
Según datos de Naciones Unidas, la concentración media de la población mundial en zonas urbanas aumentará del 55% en 2018 hasta casi el 70% en 2050. Sin embargo, en América Latina y el Caribe a día de hoy este porcentaje ya roza el 81% de la población. Las ciudades ocupan solo el 3% de la superficie de la tierra, pero representan entre el 60% y el 80% del consumo de energía y generan el 75% de las emisiones de carbono. De ahí su importancia a la hora de impulsar la descarbonización para así hacer frente a uno de los desafíos más urgentes de nuestros tiempos: el calentamiento global. Sin duda son retos complejos que requieren de un esfuerzo conjunto público y privado y entre niveles de gobierno. Pero al mismo tiempo, nos regalan una valiosa oportunidad de avanzar en la dirección correcta, trabajando para crear ciudades sostenibles, resilientes, seguras e inclusivas.
Continue reading “Ciudades sostenibles, el nuevo desafío de América Latina: El rol de la innovación y de la cooperación pública-privada”