Inspectores Fiscales sin Fronteras: ayudar a los países en desarrollo a recuperarse de la crisis del COVID-19
Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
Este blog es parte de una serie sobre cómo afrontar el COVID-19 en los países en vías de desarrollo. Visite la página de la OCDE dedicada al COVID-19 para acceder a los datos, análisis y recomendaciones de la OCDE sobre los impactos sanitarios, económicos, financieros y sociales del COVID-19 en todo el mundo

Read this post in English
Lire ce blog en français
Tras la crisis financiera de 2008, los gobiernos se unieron para lograr la transparencia fiscal y enfrentarse a la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Aquella crisis también inspiró el nacimiento de Inspectores Fiscales sin Fronteras (IFSF), que se tornó en una iniciativa conjunta de la OCDE y el PNUD en la conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Addis Abeba. La iniciativa IFSF ayuda a los países en desarrollo a recaudar los impuestos que les corresponde pagar a las empresas multinacionales, gracias a la convergencia de países que se prestan asistencia mutua para desarrollar su capacidad de auditoría tributaria.
En la actualidad, estamos enfrentando una crisis sanitaria y económica mundial aún mayor, que tendrá importantísimas consecuencias sobre la vida y los medios de subsistencia. El fuerte descenso del comercio mundial e interno está provocando una caída equivalente en los ingresos fiscales, que golpea con dureza a los países más pobres, dada su dependencia del impuesto sobre sociedades. Los países que dependen fuertemente del turismo, la industria hotelera y las remesas procedentes del extranjero sufrirán la peor parte.
Continue reading “Inspectores Fiscales sin Fronteras: ayudar a los países en desarrollo a recuperarse de la crisis del COVID-19”